miércoles, 25 de noviembre de 2009

Echando a rodar el blog

Bueno, vamos a tratar esto ya como lo que es, como un blog, y qué mejor día que hoy para expresar toda esa angustia que llevo dentro. ¿Por qué angustia? Porque el día 30 de Noviembre es el último día que tengo para solicitar mi beca Erasmus, me quedan 5 días y todavía no sé que destinos escoger. Siempre habia estado pensando en Polonia, pero ayer estuve viendo las asignaturas que se impartían en inglés en la universidad católica de Lublin (donde el rector es un cura), y lo cierto es que han suprimido todas las relacionadas con económicas. Lo gracioso fue que mi amigo con el que quiero solicitar la Erasmus me dice, pos si no hay en inglés, nos las cogemos en polaco. Perdona Carlos, ¿Polaco?, tio, que no eres rubia. Así que en la carrera por ser el destino preferente, Lublin, en Polonia, se descuelga tomando posiciones avanzadas Plzen en República Checa. En Plzen hay un monton de asignaturas, incluso podria convalidar algunas troncales, pero el gran inconveniente el el nivel de inglés que exigen para Plzen, un nivel 3 de Inglés. Eso es sacar en el test de inglés más de un 40 sobre 60, que puede ser factible, pero puede también, no serlo. Así que no sé, pasan los días y cada vez se me ocurren destinos más raros en sustitución de Polonia Y Rep. Checa, como Turquía, el país del Kebap. Bueno, voy a seguir meditando...
Seguramente, a mi ritmo de entradas en el blog, la próxima entrada será el día que llegue a mi destino Erasmus, o el dia que os diga, al final, el año pasao se me pasó el plazo de Erasmus y no la pude echar.

domingo, 31 de agosto de 2008

Vacas flacas, vacas gordas, también en el deporte.

Hacía mucho tiempo que no metía una entrada en este blog que tan abandonado he tenido durante bastante tiempo. Y me he decidido en volver a escribir, porque necesitaba expresar mi felicidad (y seguro que la de muchos españoles) por el gran momento por el que está pasando el deporte español. Y es que muchas veces le he escuchado a mi padre decirme, "...estos siempre igual, van de favoritos y se vienen pa' casa con las manos vacías". Pero este año no. Este año (ya soñaba con decir esto) hemos sido los campeones de Copa de Europa de naciones. Pero esto sólo es fútbol, sin embargo, no es fútbol todo lo que reluce, porque ahí tuvimos a Alberto Contador ganando el Giro de Italia, algo que parecía que sólo era accesible para los italianos o para las bestias del ciclismo como "Miguelón". Si eso parecía ya histórico, entonces vino el Tour, que nos quiso quitar las esperanzas dejando fuera al equipo de Alberto Contador, pero que sin embargo, el gran Carlos Sastre nos hizo olvidar la ausencia de dicho corredor. Era el tercer Tour de Francia consecutivo de un español, tras los de Pereiro 06' y Contador 07', ahora llegaría el de Sastre 08'. Sí señor, ese ciclista que yo recordaba en las cumbres de los Alpes celebrando sus victorias poniendose un chupete tras coronar. Hoy se ha disputado la 2º etapa de la Vuelta a España, la ha ganado Alejandro Valverde y se ha vestido de oro, no sabremos como acabará pero si del estado de forma del deporte español depende, todo pinta bien. Alejandro es ese ciclista en el que yo me he empeñado que se elevaría a lo más alto de la historia del ciclismo si su preparación estuviese dedicada a la carrera de clásicas, en fín... seguirá siendo grande igualmente.
Si ya hemos hablado de la gloria del Fútbol y del ciclismo, qué vamos a decir del tenis, con ese gran Rafa Nadal, que estrenó número uno ATP hace un par de semanas, y que se ha consolidado como uno de los grandes dominadores del tenis mundial, tras ganar este mismo año, Roland Garros, Wimbledon (en una final memorable ante el gran campeón, Federer) y ser campeón olímpico de tenis individual en Pekín.
¿Se puede pedir más? Pues todavía una vuelta de tuercas más, ya que si la selección masculina de baloncesto era la actual campeona del mundo, ahora es la actual subcampeona olímpica, pero tuvimos una plata que supo a oro gracias a la gran actuación de todo el equipo, pero en especial, de Calderón, Gasol, Garbajosa, Ricky Rubio, Carlos Jiménez y Rudy Fernández. Por dos razones, la primera fue porque se hizo un torneo impecable, y la segunda, porque perdimos la final ante la todopoderosa Estados Unidos, que nó solo no se contentaban con ganarnos, sino que querían hacer por 40 puntos. No sólo no cansiguieron esto último sino que pasaron más apuros de los que jamas hubiesen soñado todas esas estrellas de la canasta y espectáculo americano. el resultado final fue ESP 107 - USA 118, una final para recordar. El medallero de Pekín no estuvo mal, fuimos campeones olímpicos en 5 disciplinas y subcampeones olímpicos en otras 10.
En fin, que también me gustaría hablar de la Formula1, aunque ahora Alonso no esté pasando por su mejor momento deportivo, y de motociclismo, y de balonmano, campeones del mundo en 2005... el caso es que ahora estamos de vacas gordas en el deporte español, esperemos recordarlo con nostalgia cuando lleguen las vacas flacas, y que les podamos contar a nuestros hijos lo que nunca nos contaron nuestros padres, acerca de cómo la selección de fútbol era campeona de europa, la de baloncesto deslumbraba al mundo y en el tenis había un dominador mundial llamado Rafa Nadal. Porque no tengan duda, las vacas flacas, llegarán.

Pablo.

viernes, 30 de noviembre de 2007

¿Qué tiene el cacahuete?

¿Qué tiene el cacahuete? Pequeño fruto seco tostado, dulce o salado, cubierto o no de su piel... a veces con baño en miel y ligeramente sazonado... que hace que no puedas decidir sobre si parar o comer uno más...
Pues no lo sé, el caso es que el dermatólogo me los ha quitado, así que ya que me prohibe comerlos, voy a aprovechar para hacer apología al cacahuete.
Pon un cacahuete en tu vida!

martes, 24 de julio de 2007

Mensaje de Bienvenida

Bueno, como acabo de crearme esto y no se muy bien si me va a funcionar, me voy a dar la bienvenida a mí mismo a mi propio Blogg, El Cacahuete Mecánico.
Seas Bienvenido Pabloff!!!